



Georges Lacombe (18 junio 1868 a 29 junio 1916) fue un escultor y pintor francés.
Nacido en una familia distinguida de Versalles, recibió su formación artística en la Académie Julian de los impresionistas Alfred Roll y Gervex Henri. Allí conoció a Emile Bernand y Sérusier en 1892, poco después se convirtió en miembro de su grupo de artistas, Les Nabis.

Al igual que muchos otros Nabis pasó los veranos desde 1.888 hasta 97 en Bretaña, algunas fuentes dicen que conoció a Bernand y a Sérusier allí. Se convirtió en el escultor Nabi: el escultor del grupo. De hecho, muchas fuentes se refieren a él sólo como escultor.
Georges Lacombe falleció en Alençon, Orne el 29 de junio de 1916
6 comentarios:
Pintor de los paisajes de los sueños,
escultor de misterios de la vida...
Y un beso en los festejos que festejes
Igualmente Enric.
Bo nadal
Estuve hace menos de una semana en Paris, y vi en el museo de Orsay su serie "La existencia" no pude moverme de la sala durante mas de media hora...
Que suerte! Ya me gustaría a mi
La serie completa forma los 4 lados de una cama y representan los momentos mas importantes de la vida de todo ser humano: el nacimiento, el amor, la muerte y el paso del tiempo, volveria a Paris solo para volver a ver estas tablas...Se quedaron en la familia durante muchos años - no las hizo para venderlas. Hay muy poco en internet sobre este artista, felicidades por el blog :)
Gracias varias veces Cristina...por visitar el blog y por tus valiosas explicaciones
Un beso
Publicar un comentario