
Edmond François Aman-Jean (Chevey-Cossigny, 1858 – 1936) fue un pintor simbolista francés, que fundó el Salon des Tuileries en 1923.

Nació en Chevey-Cossigny, un pequeño pueblo en la unión entre los ríos Sena y Marne, a unas tres millas a las afueras de París en aquella época. Comenzó sus estudios artísticos con Henri Lehmann en la Ecole des Beaux-Arts en 1880; más tarde estudió con Pierre Puvis de Chavannes. Luego se convirtió en un maestro importante por derecho propio; entre sus estudiantes estuvieron Charles Sydney Hopkinson, Theodor Pallady y Nicolae Tonitza. Aman-Jean estableció su reputación principalmente por sus retratos, especialmente femeninos; también destacó por sus murales en edificios públicos y oficiales, incluida la Sorbona. Como muchos artistas franceses de su generación, se vio influido por las nuevas perspectivas de arte japonés habituales en el París de la época; más inusual fue su interés en los artistas prerrafaelitas en Inglaterra.

Aman-Jean era un amigo íntimo de Georges Seurat;3 los dos artistas compartieron un taller en París en 1879. El retrato de Seurat de su amigo Aman-Jean, «uno de los grandes dibujos de retrato del siglo XIX», fue la primera obra que Seurat mostró en el Salón de París en 1883. Aman-Jean también se relacionó con una serie de artistas y figuras culturales de su época, desde Ernest Laurent a Paul Verlaine.
Aman-Jean también trabajó en litografía y láminas y diseño de pósters.

No hay comentarios:
Publicar un comentario