




(Luigi Filippo Tibertelli de Pisis; Ferrara, 1896 - Milán, 1956) Pintor italiano asociado a la Escuela Metafísica y al Novecento italiano. En 1914 inició sus estudios del arte y la arquitectura de Ferrara mientras trabajaba paralelamente en prosa y poesía. En estos años su pintura acusó la influencia del Futurismo, como en Oggetti con numeri de 1914.

En 1916, en el Hospital militar de Ferrara conoce a De Chirico y a su hermano Savinio, y al año siguiente a Carrá, con quienes forma el grupo metafísico; son de esta época La casa col Pino y Natura morta con candeliere. Comienza a interesarse por las vanguardias, en especial por el Dadaísmo. En 1920 viaja a Roma, donde estudia la pintura del siglo XVII y hace su primera exposición individual, en la galería Bragaglia; presenta papier-collés de espíritu dadaísta. En 1925 se traslada a París y expone en la galería Au Sacre du printemps.

En 1926 participa en la primera exposición del Novecento en Milán, con tres obras. En 1927 frecuenta los estudios de Braque, Picasso, Matisse y Soutine. En estos años su obra está presente en todas las muestras que tienen relación con la pintura italiana, dentro y fuera de Italia. Hacia 1932 su pintura se orienta hacia un Neoimpresionismo muy personal; su taller de la rue Servandoni es muy frecuentado y su obra goza de un gran reconocimiento. En 1935 expone en Londres, en la galería Swemmer, y en 1939 vuelve definitivamente a Milán. En 1947 aparecen los primeros síntomas de una enfermedad nerviosa que lo retendrá en diversos hospitales hasta su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario