









Mimmo
Paladino
Mimmo Paladino, natural de Paduli, provincia de Benevento (1948), es uno de los máximos exponentes del arte contemporáneo italiano. En su evolución creativa -que se desarrolla entre la abstracción y la figuración, la iconografía contemporánea y la mitológica, la innovación y la tradición- ha mantenido siempre un estilo personal claramente reconocible. Su actividad abarca el dibujo, la pintura, el grabado y la escultura. Según Paladino, su arte es nómada porque atraviesa fronteras geográficas y temporales. Sus obras son una búsqueda permanente del origen y tienen sus raíces estéticas en la antigüedad grecorromana y la fenicia, en la egipcia y la árabe. Sus motivos se inspiran unas veces en el arte cristiano, otras en la mitología clásica y su estilo no puede ocultar la complicidad con la abstracción moderna. Asociado a la Transvanguardia italiana, el arte de Paladino es frecuentemente una alegoría de la figura humana y la forma orgánica, que representa con trazos violentos y colores intensos, reducidas a sus elementos expresivos fundamentales. Su obra pretende revelar la esencia de las cosas y alcanza expresividad poética y metafísica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario