Manuel Alfredo Sosabravo (Sagua la Grande, 25 de octubre de 1930). Pintor, dibujante, grabador,
ceramista, considerado como uno de los artistas cubanos más importantes de las artes visuales y el diseño. Su constante afán de perfeccionamiento y el riguroso trabajo desarrollado se ha convertido en uno de lo más originales artífices de las expresiones bidimensionales de la plástica cubana.

En los años 50, el contacto con la obra de Wifredo Lam, expuesta en el Parque Central de la capital cubana, le abre las puertas del arte moderno y comienza a pintar de manera intuitiva. Para la medianía de la década ingresa en la Escuela Elemental de Artes Plásticas Aplicadas, anexa a la Academia San Alejandro. Estos cursos serían el único entrenamiento académico del artista, a la par de su relación con el artista Ángel Acosta León. Pocos años más tarde realiza su primera exposición personal en la Sala Atelier, que le abre las puertas a múltiples exhibiciones nacionales y colectivas, incluyendo el Salón Anual del Museo de Bellas Artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario