




Paul Gustave Fischer (n. el 22 de julio de 1860 en Copenhague - f. el 1 de mayo de 1934 en Gentofte) fue un pintor danés.

Perteneció a una familia judía que cuatro generaciones atrás había emigrado de Polonia. Su padre, un comerciante que había sido pintor, intervino en su formación artística.[1] Su educación formal en la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca en Copenhague duró apenas dos años.

Sus primeras obras muestran escenas urbanas de varias ciudades. Tras vivir en París entre 1891 y 1895 su paleta se enriqueció y aclaró. Sus paisajes de Escandinavia, Italia y Alemania se desarrollaron entre 1890 y 1910.[2] Gozó del apoyo de colegas en Noruega y Suecia, en particular de Carl Larsson.

Su obra también se caracteizó por las soleadas escenas de baño, con algunas mujeres desnudas, y por su trabajo con afiches, inspirado en las obras de Théophile Steinlen y Henri de Toulouse-Lautrec.

Durante su periodo productivo el arte danés estaba dominado por Laurits Tuxen. A pesar de su poco éxito con la crítica, su obra se vendió bien. Un asunto en el cual lo superó fue durante la transmisión de poder de Dinamarca a Noruega, cuando fue seleccionado para pintar el evento.

4 comentarios:
¿Escenas de bañistas precursoras?
Un beso de las rocas de esa playa
Que van por delante de su tiempo? Bueno, imagina aqui en esa época...IRIAN A LA CARCEL
Biquiños
que curioso, el resto de sus obras a nuestros ojos parecen costumbristas, sin embargo los desnudos de la playa muestran mas los sentimientos intemporales. Quizás por eso los pintores de todas las épocas han realizado desnudos con una u otra excusa percatándose así de la permanencia del figura humana sin referencias a modas; como Dios nos trajo y traerá.
Para curiosidad fijate como tratan "el desnudo" los artistas "nordicos" a diferencia de los "mediterraneos" (en la misma época)
Publicar un comentario