

Sérgio de Camargo (Río de Janeiro, en el Estado de Río de Janeiro, 1930 - 1990). Escultor. A los 16 años comienza su formación artística en la Academia Altamira, en Buenos Aires, bajo la orientación de Emilio Pettoruti (1892 - 1971) y Lucio Fontana (1899 - 1968).

En 1948 viaja a Europa, donde toma contacto con la obra de los escultores Constantin Brancusi (1876 - 1957), Hans Arp (1886 - 1966) y Georges Vantongerloo (1886 - 1965). En Francia, frecuenta el curso de filosofía en la Sorbonne, y estudia con Gaston Bachelard. En 1953 vuelve a Brasil y, al año siguiente, expone en el Salón Nacional de Arte Moderno, en Río de Janeiro. Todavía en 1954, realiza sus primeras esculturas figurativas de bronce.

En 1961 se va a vivir en París, donde frecuenta el curso de sociología del arte, con Francastel (1905 - 1970), en la École Pratique des Hautes Études, y realiza sus primeras experimentaciones con estructuras irregulares, de yeso, arena y tela. En 1963 ejecuta los primeros trabajos de la serie "relevos" [relieves], en los que utiliza cilindros de madera para componer la obra. A mediados de los años 1960 comienza a realizar trabajos en mármol, pasando, en los años 1970, a realizar sus obras casi exclusivamente con este material.

Regresa a Río de Janeiro en 1974. Realiza diversas obras para espacios públicos, entre ellas: muro estructural para el Palacio del Ministerio de las Relaciones Exteriores, en Brasilia; Tríptico para el Banco do Brasil de Nueva York; columna Homenagem a Brancusi [Homenaje a Brancusi] para la Facultad de Medicina de Bourdeaux, Francia; escultura de la Praça da Sé [Plaza de la Sede], São Paulo; y monumento para el Parque da Catacumba, Río de Janeiro.
itaucultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario