


En 1896 expuso sus pinturas bajo el nombre de Lucien Lévy-Dhurmer, había añadido las dos últimas sílabas del nombre de soltera de su madre (Goldhurmer), para poder diferenciarse de otras personas con el apellido Lévy. Sus obras pronto se hicieron populares entre el público y entre otros artistas también. Obtuvo grandes elogios por la atención académica a los detalles y por sus figuras meláncolicas, perdidas en la bruma con reminiscencias prerrafalistas, en contraste con la coloración brillante impresionista. Su retrato del escritor Georges Rodenbach es quizás el ejemplo más llamativo de esta sinergia extraña y extraordinaria.

Después de 1901 Lévy-Dhurmer se alejó del simbolismo e incorporó más paisajes a su trabajo a causa de sus viajes por Europa y África del Norte. Continuó inspirandose en la música y trató de capturar las obras de grandes compositores como Beethoven en forma de pinturas.
En 1914 se casó con Emmy Fournier, quien había sido directora del diario La Fronde, uno de los primeros periodicos feministas. En ese momento estaba trabajando sobre todo en paisajes, al óleo y pastel, en un estilo similar al de Whistler y Monet.
Murió en Le Vésinet en 1953.

2 comentarios:
Artista de su época avanzado
Bss
Bienvenido Enric!!! Un biquiño
Publicar un comentario