






Kiki Smith nació en la ciudad alemana de Nuremberg en 1945, pero muy pronto se trasladó con su familia a Nueva York. Criada en un ambiente propicio para el desarrollo de aficiones artísticas, su padre, el escultor Tony Smith, trató de inculcarle pronto el interés por ese mundo y desde niña tuvo ocasión de compartir veladas con creadores de la talla de Jackson Pollock, Mark Rothko o Richard Tuttle. En 1976, tras un breve paso por la Hartford Art School, decidió establecerse como artista en Nueva York, manteniéndose a base de realizar todo tipo de trabajos paralelos. Finalmente, en 1983, consiguió que le realizaran una individual en The Kitchen, exposición a la que siguieron otras en el P.S.1, Artists Space, Fawbush Gallery o PaceWildenstein Gallery. Fue en esos años, cuando comenzó a interesarse por el tema de la mortalidad y del cuerpo humano, sus órganos, fluidos y sistemas. Al mismo tiempo, Smith fue encontrando una equivalencia entre la delicadeza y la fuerza de los cuerpos con las de los materiales y, así, existe relación entre la fragilidad de la piel y de los papeles hechos a mano, o la flexibilidad de algunos órganos con la cera y el plástico. El campo se ampliaba cada vez más, y una vez dominadas las cuestiones físicas, en los años noventa aumenta el vocabulario corporal y su relación física y simbólica con la sociedad.
ref-elcalamo