


Robert Henri (25 de junio de 1865 – 12 de julio de 1929) fue un , retratista y estadounidense, y uno de los ocho fundadores de la Ashcan, una corriente artística que tenía como propósito capturar de forma realista las escenas de la vida diaria de los barrios más pobres de Nueva York
Robert Henry Cozad, mejor conocido por su seudónimo Robert Henri, nació en la ciudad de Cincinnati, Ohio el 25 de junio de 1865. Hijo de Theresa Gatewood Cozad, originaria de Malden, Virginia, y John Jackson Cozad, un jugador y promotor . Henri tenía un hermano llamado Johnny, y era primo lejano de la famosa pintora impresionista Mary Cassatt. En 1871, su padre fundó la ciudad de Cozaddale en Ohio, y en 1873 la familia se mudó al oeste de Nebraska donde fundaron la ciudad de Cozad.


En 1886, ingresó al instituto de arte Pennsylvania Academy of the Fine Arts en Filadelfia, siendo estudiante del afamado pintor Thomas Pollock Anshutz. En 1888, viajó a París para inscribirse en la escuela de arte Académie Julian, donde fue alumno de William-Adolphe Bouguereau, y también durante su estadía en dicha ciudad sería influenciado por el movimiento impresionista. Posteriormente, fue admitido en la École des Beaux-Arts, y durante el periodo que estuvo en Europa, visitó Bretaña e Italia. A finales de 1891, regresó a Filadelfia, y retomó sus estudios bajo la dirección del pintor impresionista Robert Vonnoh. Un año después, Henri se desempeñaría como profesor en la escuela de arte para mujeres Moore College of Art and Design.

Hacia 1895, Henri reconsideró el Impresionismo, y lo denominó un "nuevo academicismo". Durante varios años su vida transcurrió entre las ciudades de París y Filadelfia, y en dicho periodo tuvo la oportunidad de conocer al paisajista canadiense James Wilson Morrice. A través de la amistad con Morrice, Henri comenzó a emplear una técnica de bosquejo rápido conocida como pochade, la cual se realizaba sobre pequeñas superficies de madera que podían ser llevadas a todo lugar cómodamente en el bolsillo de un abrigo junto a un pequeño juego de pinceles y óleos, permitiendo al artista plasmar imágenes en cualquier momento del día. En cierta manera facilitaba las representaciones espontaneas de escenas urbanas, las cuales serían asociadas con la madurez de su estilo.
En 1898, contrajo matrimonio con Linda Craige, una de sus alumnas. La pareja de recién casados pasó los siguientes dos años en una prolongada luna de miel en Francia, y durante la cual el gobierno francés compró una de sus pinturas titulada Le Neige (La nieve), con el objetivo de que fuese exhibida en el Musée du Luxembourg.


Los ocho artistas y la obra expuesta en aquella galería pasó a ser asociada con la Escuela Ashcan, a pesar de que el contenido de la exhibición era diverso y dicho término no fue acuñado hasta 1934. El conflicto había surgido debido a que la Academia de arte promovía la pintura basada en temas tradicionalistas y relacionados con la aristocracia, pero Henri y sus seguidores defendían la temática realista de su obra, que tenía como objetivo principal la representación de la pobreza y el lado oscuro de la ciudad. Además el grupo de los ocho había preferido aplicar la pintura a sus lienzos con pinceladas visibles y espontaneas (impasto), mientras que la institución que regía el arte neoyorquino defendía una pincelada casi imperceptible.


Nueva York ha recibido con los brazos abiertos esta exposición. El show de «Los Independientes», con su cifra récord de asistentes, es trascendental – ha revivido el decadente interés en el arte estadounidense.

Admiraba a los anarquistas, en especial a Emma Goldman una famosa escritora, activista política y editora de la revista Mother Earth. Goldman posteriormente posó como su modelo para un retrato, y describió a Henri como: «un anarquista en su concepción del arte y su relación con la vida.» Desde 1915 a 1927 fue un popular e influyente profesor de la academia de arte Art Students League of New York. Sus pensamientos e ideas sobre el arte fueron recopilados por una antigua alumna suya llamada Margary Ryerson y publicados en un libro titulado The Art Spirit en el año de 1923. En la primavera de 1929, fue elegido como uno de los tres principales artistas vivos estadounidenses por el Arts Council of New York (Consejo de Arte de Nueva York). En el verano de ese mismo año fallecería a causa de un cáncer. En 1931 el Museo Metropolitano de Arte realizó una exposición en honor a su memoria.
FUENTE: taringa
No hay comentarios:
Publicar un comentario