


Formado en la escuela de San Carlos. En 1949 funda junto a otros el Grupo Los siete. En 1955 realiza su primer viaje a París, donde se encuentra con la libertad y el informalismo, según sus palabras. Fue miembro del Grupo Parpalló entre 1956 y 1959 y fundó el Grupo Hondo en 1960. También creó la clandestina ASAP, Asociación de Artistas Plásticos, en 1968. Viajó por Bélgica, Países Bajos y Francia. Es autor de cuadros de grandes figuras, en los que usa la técnica del collage. Su obra de denuncia social es propio de la época, representando escenas políticas: fusilamientos, guerras, terrorismo... En 1965 hace una exposición de su Salas de la Biblioteca Nacional su llamado realismo político. En 1966 expone en Londres en la Galería Marlborough. Sus obras (Amnistía o el abrazo) se encuentran diseminadas por los principales museos de arte contemporáneo de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario